miércoles, 27 de febrero de 2008
The Creative Assembly revisita, por primera vez desde que inició su exitosa serie Total War, un título anterior de la misma: Medieval. ¿Este nuevo es entonces una reconstrucción desde los cimientos del anterior o una mera revisión remozada? Bien, pues tiene más de lo segundo que de lo primero, pero no desdeñemos las numerosas virtudes que el juego atesora porque, desde luego, seguimos estando ante un gran título de estrategia.
![]() |
Medieval II: Total War (PC) |
![]() |
Medieval II: Total War (PC) |
![]() |
Medieval II: Total War (PC) |
![]() |
Medieval II: Total War (PC) |
Ya en el campo de batalla, comienza la que es la auténtica seña de identidad de los títulos de la serie de The Creative Assembly: la apasionante simulación táctica de un combate militar. Ejércitos multitudinarios formados por unidades de todo tipo, batiendo el acero sobre un escenario repleto de recursos tácticos tan importantes, si no más, que los propios soldados que intervienen en él.
![]() |
Medieval II: Total War (PC) |
![]() |
Medieval II: Total War (PC) |
Y es que ahora no sólo existe la figura del Papa, sino que podemos participar activamente en la elección del mismo, eligiendo al mismo de entre cuantos cardenales aspirantes existan haciendo carrera por alcanzar el trono papal. Ni que decir tiene que no nos conviene nada que salga elegido un cardenal de una facción enemiga, y lo mucho que nos interesa que sea un cardenal de la nuestra. También están las figuras de la bruja, el inquisidor o el hereje, que pueden influir sobre nuestros clérigos e incluso sobre nuestros generales.